ANTES DE SALIR A PISTA, EN CREMONA: "¡No sé qué esperar, después de 10 vueltas, la moto se comporta completamente diferente!"
La parrilla está lista para el cuarto round y ya tenemos las declaraciones de los protagonistas antes de que comience la acción el viernes…
Llegan las declaraciones más jugosas antes del Acerbis Italian Round ya que la parrilla del Campeonato del Mundo MOTUL FIM Superbike se desplaza hasta el Circuito de Cremona. Hay regresos muy esperados, pilotos que buscan dejar atrás decepciones y otros que quieren recuperar sensaciones. Así que prepara las palomitas y entérate de lo más destacado e interesante que han dicho los protagonistas.
Toprak Razgatlioglu (ROKiT BMW Motorrad WorldSBK Team): “¡No sé qué esperar, después de 10 vueltas, la moto se comporta completamente diferente!”
Hablando sobre su primera vez compitiendo en Cremona, Toprak comentó:
“Estoy muy contento de llegar a Cremona después de no haber podido correr aquí el año pasado. Hice un test aquí el año pasado, pero solo completé unas 40 vueltas como máximo. Conozco el circuito, pero no tenemos una base de puesta a punto. No sé si el trazado favorece particularmente a BMW o a mí, pero me gusta. Solo hice unas 35 vueltas como máximo, pero eso no es una simulación de carrera. Creo que irá bien, aunque sé que Ducati es fuerte aquí.
Assen fue duro para Bulega; tener dos problemas técnicos es difícil, especialmente el segundo, cuando estaba cerca de ganar. Para mí fue bueno en términos de puntos, pero nunca deseo que le pasen cosas así. Él y el resto de las motos de Ducati están muy fuertes este año, pero veremos si aquí podemos mejorar algo en nuestra BMW y volver a luchar por la victoria. Está siendo una temporada muy difícil, especialmente en Assen, donde tras solo 11 vueltas el neumático trasero ya estaba destruido. Solo intentaba acabar en una buena posición. Espero obtener un buen resultado aquí, porque el año pasado no corrí y no sé qué esperar. Después de 10 vueltas, la moto se comporta completamente diferente. Veremos mañana y ojalá estemos cerca de la cabeza.”
Nicolo Bulega (Aruba.it Racing - Ducati): “Creo que Ducati entiende el problema y veremos si funciona aquí”
Sobre los problemas mecánicos sufridos en Assen, Bulega explicó:
“Después de Assen, me fui a casa y necesité unos días para relajarme porque el domingo fue un poco difícil. Estaba bastante contento porque vi las carreras en casa y fui muy rápido en todas, especialmente saliendo desde la décima posición y llegando a la primera. Quiero quedarme con lo positivo y llevarlo a Cremona. Creo que Ducati entiende el problema y veremos si funciona aquí. Quizás que Toprak tuviera dificultades en Assen fue peor para mí, porque no es común que él no consiga un buen resultado. Para mí fue importante sumar algunos puntos.
Llego aquí con confianza. En Assen fui muy fuerte y también en las carreras anteriores. No me gusta demasiado este circuito porque no se adapta bien a mi estilo de pilotaje.”
Danilo Petrucci (Barni Spark Racing Team): “Del 0 al 100 de dificultad para repetirlo, diría 99, y está claro que sería imposible mejorarlo”
El héroe del triplete del año pasado comentó:
“Cremona 2024 fue uno de los mejores fines de semana de mi carrera. Fue increíble ganar en Italia, especialmente siendo mis primeras carreras… ¡y hacer triplete! Tengo muy buenos recuerdos y será difícil repetirlo, pero lo intentaré. Del 0 al 100 de dificultad para repetirlo, diría 99, y está claro que sería imposible mejorarlo. Para superarlo tendría que lograr la pole el sábado. Hay más presión por el éxito del año pasado, pero quiero afrontarlo como cualquier otra carrera. El podio sería un buen objetivo, y si no, al menos luchar por el top cinco. Perdí muchos puntos el domingo en Assen, así que quiero sumar lo máximo posible para recuperar terreno.”
Jonathan Rea (Pata Maxus Yamaha): “Desde que me subí a la moto de 2025 en noviembre, me sentí competitivo”
Sobre su regreso, Rea declaró:
“Es bueno estar de vuelta finalmente. Ha sido un camino largo, pero en realidad solo me perdí unas pocas carreras. Cada día viví con el objetivo de volver lo antes posible. También fue bonito ver desde fuera cómo ‘Loka’ conseguía su primera victoria en WorldSBK. Yamaha ha sido competitiva en estas primeras carreras y eso nos da confianza y motivación, todo el trabajo del invierno está dando sus frutos. Mañana me toca a mí probar eso por primera vez y desoxidarme lo más rápido posible.
Durante las primeras semanas estuve con un yeso fijo, fue muy duro y el dolor era increíble. Pasaba horas a diario en la cámara hiperbárica. En cuanto pude empezar a entrenar, me fui a Barcelona y pasé allí las últimas 3-4 semanas. Cuando estás tan lesionado es difícil ver una salida, pero en cuanto empiezas a sentirte mejor, todo evoluciona muy rápido. Desde que me subí a la moto del ’25 en noviembre, me sentí competitivo. Todo el invierno fue muy bueno, parecía una de las motos más rápidas en ritmo de carrera, así que vi que algo bueno se venía.
Lo estamos viendo ahora, así que todo el mérito para Yamaha por su esfuerzo. Me siento fuerte, en forma, pero no quiero subirme a la moto pensando en el pie. Quiero salir, hacer las primeras vueltas y ponerme manos a la obra. Uri y el equipo tienen un gran plan para el fin de semana, esperemos que el clima acompañe.”
Álvaro Bautista (Aruba.it Racing - Ducati): “El año que viene llega una nueva Ducati, y por ahora me gustaría pilotarla”
Sobre su inicio de temporada, Bautista comentó:
“Ha sido un comienzo de contrastes, a veces en el podio, pero también tres carreras sin puntuar. No es fácil recuperarse de tres errores, pero hay que seguir adelante. Lo importante es que la sensación con la moto es mucho mejor que el año pasado. Aquí en Cremona empezamos de cero, es un trazado muy particular y la mayoría no tenemos mucha experiencia; empezamos a correr aquí el año pasado.
Siento que tengo más margen que el año pasado y que no tengo que ir siempre al límite. En Australia fue error mío porque no sentí el cambio del viento. En Portimao no fue culpa mía, y en Assen me sentía más rápido que el grupo en el que estaba, intenté adelantar y me equivoqué. Estoy disfrutando este año más que el pasado, y al final lo importante para mí es seguir disfrutando de las carreras. El año que viene llega una nueva Ducati y, por ahora, me gustaría pilotarla, pero todavía no hay nada de qué hablar. El ambiente en el equipo es bueno, pero no hay novedades.”
Andrea Locatelli (Pata Maxus Yamaha): “Es importante que Jonathan pueda volver a subirse a la moto… ¡Todo es positivo con Yamaha!”
Reflexionando sobre su primera victoria y mirando hacia el futuro, Locatelli declaró:
“Estoy bastante contento de estar de vuelta en casa para este Round. Vivo cerca de Cremona, así que será genial, ya que vendrá mucha gente a animarnos. Quiero seguir con esta racha, sumar la mayor cantidad de podios posible. Nunca es fácil, pero la posibilidad siempre está ahí. Vamos a intentar repetir lo de Assen, empujando al máximo, y tratar de ganar otra vez; ¿por qué no? En ese momento de victoria sientes un millón de emociones y lo disfrutas, pero al mismo tiempo, cuando volví a casa, disfruté un par de días y luego empecé a trabajar de nuevo. Es cierto que fue mi primera victoria, pero para mí no es suficiente; estoy soñando, trabajando duro y confío en mí mismo. Quiero más. Ese es mi objetivo; no quiero detenerme ahora.
Es importante que Jonathan pueda volver a subirse a la moto e intentar pilotar otra vez. Es necesario para el equipo tener una buena referencia dentro del box y estoy bastante contento de tener a un piloto fuerte a mi lado. Es temprano, pero como siempre, ¡nunca es demasiado temprano! Empezamos a hablar del futuro poco después de Phillip Island. Yamaha están contentos de mantenerme en el equipo porque estoy construyendo mi carrera en torno a ellos. Todo es positivo y estoy más que feliz de trabajar con ellos. Al mismo tiempo, necesitamos considerar todos los equipos a los que podría cambiar o no y debemos estudiar otras opciones. Necesito entender cuál es la mejor solución para mí, mi objetivo y mi futuro en general. Por el momento, estoy bastante contento con Yamaha.”
Yari Montella (Barni Spark Racing Team): “Tenemos que terminar el sábado, ¡ha sido nuestro día maldito!”
Montella tiene un objetivo claro en Cremona: romper su “maldición” de los sábados.
“Pensaba hace poco que vine aquí a Cremona hace años con mi moto de entreno, cuando tenía 13 o 14 años, porque era un circuito complicado. Ahora, estoy aquí para un fin de semana de carreras en WorldSBK, es algo emocionante. Nuestro objetivo es distinto al de Danilo, ¡creo!
Tenemos que seguir mejorando. Más o menos tenemos claro en qué área trabajar y también en mi estilo de pilotaje. La situación está clara. Tenemos que terminar el sábado, ¡ha sido nuestro día maldito! La clasificación general no refleja nuestro potencial porque tengo varios ceros. Me caí los sábados en Australia, Portimao y Assen. Pero cada domingo termino, más o menos, dentro del top diez y en los puntos.”
Axel Bassani (bimota by Kawasaki Racing Team): “Si seguimos trabajando como en Assen, podemos hacerlo bien”
Sobre sus primeras carreras en casa esta temporada, Bassani afirmó:
“El último round en Assen fue bastante bueno, primera vez que entramos en el top cinco. Para una moto nueva, es un gran logro. La Carrera 1 fue buena, pero cometí un error, así que lo siento por el equipo. Será la primera vez que rodemos en este circuito con esta moto, así que no sé qué puede pasar.
Si seguimos trabajando como en Assen, podemos hacer un buen trabajo. Espero seguir en esa línea aquí. Hay una recta larga, lo cual nos complica porque tenemos algunos problemas en ese aspecto, nos falta algo de velocidad. Pero en las curvas y en el trazado técnico somos bastante buenos y la moto está funcionando bien.
El nivel en WorldSBK es muy alto y todo puede cambiar día a día. Al final del año pasado empecé a ir bastante rápido, pero mi problema siempre fue la Superpole. En Assen hicimos un buen trabajo y aproveché el rebufo de Toprak. Si salimos en buena posición, podemos tener una gran carrera porque para nosotros es bastante complicado adelantar.”
¡Sigue toda la acción desde Cremona con el WorldSBK VideoPass!